Contenidos
Cubo de metatron significado
colgante del cubo de metatrón…
El cubo de Metatrón nos ayuda a realizar la armonía y el equilibrio de la naturaleza, escribe VanDen Eynden en Metatrón, ya que representa un equilibrio en las seis direcciones representadas en él. Como guardián de los secretos celestiales y el más alto de los ángeles, se dice que Metatrón es capaz de atraer fuerzas positivas y disipar energías negativas. Cuál es el significado del Cubo de Metatrón.
El Cubo de Metatrón es un cubo místico de 3 dimensiones utilizado por el Arcángel Metatrón para vigilar el flujo de energía que conecta la tierra con lo divino. Contiene los 5 sólidos platónicos ocultos en su interior que simbolizan los patrones subyacentes de nuestro universo.
En la geometría sagrada, el Arcángel Metatrón, el ángel del Poder, supervisa el flujo de energía en un cubo de luz místico conocido como Merkaba o Cubo de Metatrón, que contiene todas las formas geométricas de la creación de Dios y representa los patrones que conforman todo lo que Dios ha hecho.
colgante del cubo de metatrón
En el post de hoy hablaremos del Cubo de Metatrón, uno de los símbolos más importantes de la geometría sagrada. ¿Qué representa este símbolo? ¿Por qué lleva el nombre del arcángel? ¿Cuáles son sus usos más comunes? Las respuestas a todas estas preguntas y a otras más se encuentran en este artículo. Sin más preámbulos, aquí está todo lo que necesitas saber sobre el Cubo de Metatrón, su significado en la geometría sagrada, su origen y sus usos.
Aunque la mayoría de la gente está familiarizada con arcángeles famosos como Gabriel, Miguel y Azrael, hay varios otros seres divinos que ostentan el título de arcángel. Una de estas entidades es Metatrón, que también se menciona en las teologías islámica, cristiana y judaica, y a menudo se considera un escriba de Dios.
En algunas tradiciones, se cree que el arcángel fue la encarnación humana del profeta Enoc. Tras su ascensión, a Metatrón se le encomendó la tarea de guardar los registros de todas las decisiones tomadas en la tierra y el cielo en un archivo conocido como el Libro de la Vida. Debido a este estatus, se creía que Metatrón estaba en la cima del Árbol de la Vida en la Cábala.
el cubo de metatrón en la naturaleza
En la geometría sagrada, el Arcángel Metatrón, el ángel de la vida, supervisa el flujo de energía en un cubo místico conocido como el Cubo de Metatrón, que contiene todas las formas geométricas de la creación de Dios y representa los patrones que componen todo lo que Dios ha hecho.
Estos deberes se relacionan con el trabajo de Metatrón que supervisa el Árbol de la Vida en la Cábala, donde Metatrón envía energía creativa desde la cima (la corona) del árbol hacia todas las partes de la creación. Así es como puedes utilizar el Cubo de Metatrón para inspirarte y transformarte.
El cubo de Metatrón contiene todas las formas que existen en el universo que Dios ha creado, y esas formas son los bloques de construcción de toda la materia física. Se conocen como sólidos platónicos porque el filósofo Platón los relacionó con el mundo espiritual del cielo y los elementos físicos de la Tierra. Esas formas tridimensionales aparecen en toda la creación, en todo, desde los cristales hasta el ADN humano.
En su libro “Metatron: Invoking the Angel of God’s Presence”, Rose VanDen Eynden escribe que estudiar la geometría sagrada “nos lleva a comprender cómo el Creador ha estructurado el mundo físico que nos rodea. Dentro de este plano, surgen ciertos patrones que apuntan a su unidad y conexión con una Mente Divina que lo creó. Códigos geométricos atemporales subyacen en cosas aparentemente dispares, mostrando los paralelismos entre los patrones de los copos de nieve, las conchas, las flores, las córneas de nuestros ojos, la molécula de ADN que es el bloque de construcción de la vida humana, y la propia galaxia en la que reside la Tierra”.
el cubo de metatrón egipto
Se han propuesto numerosas etimologías para explicar el nombre de Metatrón, pero no hay consenso y se desconoce su origen exacto[6][7] Algunos estudiosos, como Philip Alexander, creen que si el nombre de Metatrón se originó en los textos de Hekhalot-Merkabah (como 3 Enoc), entonces puede haber sido una palabra mágica como Adiriron y Dapdapiron[8].
Hugo Odeberg,[9] Adolf Jellinek[10] y Marcus Jastrow[11] sugirieron que el nombre podría tener su origen en Mattara (מטרא) “guardián de la guardia” o en el verbo Memater (ממטר) “guardar” o “proteger”. Una de las primeras derivaciones de esta palabra se encuentra en Shimmusha Rabbah, donde Enoc está vestido de luz y es el guardián de las almas que ascienden al cielo. Odeberg también sugirió que el nombre de Metatrón podría haber sido adoptado del nombre persa antiguo de Mitra[9]. Citando a Wiesner,[12] elaboró una serie de paralelismos que parecían vincular a Mitra y a Metatrón basándose en sus posiciones en el cielo y en sus deberes.
Otra hipótesis haría derivar a Metatrón de una combinación de dos palabras griegas, que significan después de μετὰ y trono, θρóνος que, en conjunto, sugerirían la idea de “uno que sirve detrás del trono” o “uno que ocupa el trono junto al trono de la gloria”. [Los principales argumentos en contra de esta etimología son que la función de Metatrón como sirviente del trono celestial sólo surge más tarde en las tradiciones relativas a él, y que el propio θρóνος no está atestiguado como palabra en la literatura talmúdica[14].