Simbolos de paz interior

Simbolos de paz interior

Símbolo de la imaginación

Cualquiera puede crear infografías profesionales con esta guía completa y accesible. Está repleta de ideas, mejores prácticas, ejemplos, listas de comprobación y mucho más: todo lo que necesita para hacer infografías que destaquen por encima del resto.

Pero seamos sinceros: aunque todos sabemos que un corazón representa el amor y una paloma la paz, a menudo necesitamos visualizar conceptos más prácticos como “crecimiento del negocio”, “agenda de reuniones” o “actualización del estado”.

Las grandes formas estructurales de fondo (como el círculo de arriba) añaden una sutil complejidad. Las formas de fondo también pueden transmitir algo sobre las relaciones dentro del contenido del diseño, creando grupos o sugiriendo la separación entre temas.

El tipo de forma utilizada influye en la sensación general del diseño. Si comparamos los ejemplos de mapas mentales que aparecen a continuación, los círculos y las líneas curvas crean una sensación lúdica y creativa, mientras que la estabilidad de los cuadrados y los rectángulos hace que el diseño parezca más tradicional y profesional.

Las formas y líneas geométricas son especialmente importantes en el diseño de logotipos, donde las formas básicas suelen ser la esencia del logotipo. El logotipo que aparece a continuación, por ejemplo, es un juego sencillo pero eficaz con un triángulo girado:

  Comprar semillas de rudraksha

Símbolos… de aliento

Al igual que una simple imagen de archivo que se convierte en un meme, el signo de la paz fue inventado para un propósito específico y adaptado para otros mucho más amplios por innumerables personas en todo el mundo. El artista y activista británico Gerald Holtom diseñó el emblema en 1958 para la Campaña por el Desarme Nuclear. Holtom se basó en los movimientos de semáforo de la bandera para una N (dos banderas apuntando hacia abajo en ángulo) y una D (una bandera recta hacia arriba, la otra recta hacia abajo), para el “desarme nuclear”. También se basó en el campesino ante el pelotón de fusilamiento en El tres de mayo de 1808, de Goya.

La Campaña para el Desarme Nuclear produjo una serie de botones de cerámica con el símbolo para las manifestaciones, pero el diseño fue adoptado en todo el mundo y se convirtió en un símbolo antibélico general. Aunque sea omnipresente, no es el único símbolo de la paz. Aquí hay otros siete que quizá quieras añadir a la parte trasera de tu coche.

Símbolo del dolor

El símbolo que representa el emoji es un símbolo universalmente reconocible de la paz diseñado en 1958 por Gerald Holtom para la Campaña Británica para el Desarme Nuclear. Según Holtom, el símbolo representa los símbolos del semáforo de la bandera para las letras N y D (de desarme nuclear) en un círculo y un humano con las manos a los lados frente a la Tierra.

  Libros de yoga para principiantes

Desde su creación, el símbolo de la paz se ha utilizado ampliamente como parte de las protestas contra la proliferación nuclear, así como contra la guerra y la violencia en general. El movimiento contracultural de influencia hippie que surgió en oposición a la guerra de Vietnam en la década de 1960, por ejemplo, utilizó ampliamente el símbolo de la paz para sus protestas. Su encarnación en forma de emoji continúa la campaña por la paz y el amor en la era digital.

Símbolo de calma y paz

Varios símbolos de la paz se han utilizado de muchas maneras en diversas culturas y contextos. La paloma y la rama de olivo fueron utilizadas simbólicamente por los primeros cristianos y luego se convirtieron en un símbolo secular de paz, popularizado por una litografía de la paloma realizada por Pablo Picasso después de la Segunda Guerra Mundial. En la década de 1950, el “signo de la paz”, como se conoce hoy en día (también conocido como “paz y amor”), fue diseñado por Gerald Holtom como logotipo de la Campaña Británica para el Desarme Nuclear (CND),[1] un grupo a la vanguardia del movimiento pacifista en el Reino Unido, y adoptado por activistas antiguerra y de la contracultura en Estados Unidos y otros países. El símbolo es una superposición de las señales de semáforo de las letras “N” y “D”, que representan el “desarme nuclear”,[2] al tiempo que hace referencia a la obra de Goya El tres de mayo de 1808 (1814) (también conocida como “El campesino ante el pelotón de fusilamiento”)[3].

  Mandala sencillo para dibujar

El uso de la rama de olivo como símbolo de paz en la civilización occidental se remonta al menos al siglo V a.C. en Grecia. La rama de olivo, que los griegos creían que representaba la abundancia y alejaba los malos espíritus,[4] era uno de los atributos de Eirene,[5] la diosa griega de la paz. Eirene (a la que los romanos llamaban Pax), aparecía en las monedas imperiales romanas[6] con una rama de olivo.