Simbolos de la vida

Simbolos de la vida

el hombre y sus signos

Ciertos símbolos universales se han desarrollado simultáneamente en todas las culturas desde los albores de la civilización, superando en cierto modo la geografía, la lengua, la raza o la religión. Arraigados en una experiencia humana común, estas piedras de toque son portadoras de poderosos mensajes psíquicos incluso hoy en día. Conoce los seis símbolos más influyentes del universo, y luego abraza sus vibraciones en tu vida.

1. El Hamsa, la mano sanadora. También conocida como la Mano de Fátima, la Hamsa es un símbolo venerado de protección divina, que se lleva para disipar la energía negativa. Representado como una palma plana abierta con los dedos extendidos, el Hamsa es en esencia la mano de Dios, que trae a su dueño felicidad, suerte, salud y buena fortuna. Lleva el poder positivo del antiguo Hamsa, y navega por nuestra colección completa de joyas Hamsa.

2. El Ankh, llave de la vida. Impregnado en la tradición egipcia, el anj es el carácter jeroglífico que significa “vida eterna”, y se creía que llevarlo confería poderes mágicos que desafiaban a la muerte. Más tarde, el anj fue adoptado por la cultura cristiana como símbolo de la promesa de vida después de la muerte hecha por Cristo. Con sus elegantes líneas -una cruz con un lazo en la parte superior-, el anj se ha convertido en obras de arte, desde pinturas funerarias hasta exquisitos espejos. Capta la edificante promesa eterna del anj.

símbolos del renacimiento

El anj o llave de la vida es un antiguo símbolo jeroglífico egipcio que se utilizaba sobre todo en la escritura y en el arte egipcio para representar la palabra “vida” y, por extensión, como símbolo de la vida misma.

  Mudras y su significado en español

El anj tiene forma de cruz, pero con un lazo en forma de lágrima en lugar de una barra vertical superior. No se conocen los orígenes del símbolo, aunque se han propuesto muchas hipótesis. Se utilizaba en la escritura como signo triliteral, representando una secuencia de tres consonantes, Ꜥ-n-ḫ. Esta secuencia se encuentra en varias palabras egipcias, entre ellas las que significan “espejo”, “ramo de flores” y “vida”. En el arte, el símbolo aparecía a menudo como un objeto físico que representaba la vida o sustancias como el aire o el agua relacionadas con ella. Era especialmente común que se llevara en las manos de las antiguas deidades egipcias, o que éstas se lo dieran al faraón, para representar su poder de mantener la vida y revivir las almas humanas en el más allá.

El anj fue uno de los motivos decorativos más comunes en el antiguo Egipto y también fue utilizado decorativamente por las culturas vecinas. Los cristianos coptos la adaptaron a la crux ansata, una forma con un lazo circular en lugar de ovalado, y la utilizaron como variante de la cruz cristiana. El ankh se generalizó en la cultura occidental en la década de 1960, y a menudo se utiliza como símbolo de la identidad cultural africana, los sistemas de creencias neopaganas y la subcultura gótica.

símbolo griego de la vida

Cualquiera puede crear infografías profesionales con esta guía completa y accesible. Está repleta de ideas, mejores prácticas, ejemplos, listas de comprobación y mucho más: todo lo que necesita para hacer infografías que destaquen por encima del resto.

  Significado del numero 8 en lo espiritual

Pero seamos sinceros: aunque todos sabemos que un corazón representa el amor y una paloma la paz, a menudo necesitamos visualizar conceptos más prácticos como “crecimiento del negocio”, “agenda de reuniones” o “actualización del estado”.

Las grandes formas estructurales de fondo (como el círculo de arriba) añaden una sutil complejidad. Las formas de fondo también pueden transmitir algo sobre las relaciones dentro del contenido del diseño, creando grupos o sugiriendo la separación entre temas.

El tipo de forma utilizada influye en la sensación general del diseño. Si comparamos los ejemplos de mapas mentales que aparecen a continuación, los círculos y las líneas curvas crean una sensación lúdica y creativa, mientras que la estabilidad de los cuadrados y los rectángulos hace que el diseño parezca más tradicional y profesional.

Las formas y líneas geométricas son especialmente importantes en el diseño de logotipos, donde las formas básicas suelen ser la esencia del logotipo. El logotipo que aparece a continuación, por ejemplo, es un juego sencillo pero eficaz con un triángulo girado:

dibujo del símbolo de la vida y su significado

El anj o llave de la vida es un antiguo símbolo jeroglífico egipcio que se utilizaba sobre todo en la escritura y en el arte egipcio para representar la palabra “vida” y, por extensión, como símbolo de la vida misma.

El anj tiene forma de cruz, pero con un lazo en forma de lágrima en lugar de una barra vertical superior. No se conocen los orígenes del símbolo, aunque se han propuesto muchas hipótesis. Se utilizaba en la escritura como signo triliteral, representando una secuencia de tres consonantes, Ꜥ-n-ḫ. Esta secuencia se encuentra en varias palabras egipcias, entre ellas las que significan “espejo”, “ramo de flores” y “vida”. En el arte, el símbolo aparecía a menudo como un objeto físico que representaba la vida o sustancias como el aire o el agua relacionadas con ella. Era especialmente común que se llevara en las manos de las antiguas deidades egipcias, o que éstas se lo dieran al faraón, para representar su poder de mantener la vida y revivir las almas humanas en el más allá.

  Alimentos yin y yang

El anj fue uno de los motivos decorativos más comunes en el antiguo Egipto y también fue utilizado decorativamente por las culturas vecinas. Los cristianos coptos la adaptaron a la crux ansata, una forma con un lazo circular en lugar de ovalado, y la utilizaron como variante de la cruz cristiana. El ankh se generalizó en la cultura occidental en la década de 1960, y a menudo se utiliza como símbolo de la identidad cultural africana, los sistemas de creencias neopaganas y la subcultura gótica.